Wednesday, October 31, 2012

Los Factores Personales que afectan la ASL

El artículo menciona muchos factores importante que se afectan la ASL. Los factores personales, creo yo, afecta n mucho a la ASL, pero se afecta unas personas mas que otros. Menciona el articulo, que unas cosas que me afectaron mucho en el proceso de la ASL mía.

Dice que "una mala experiencia con el aprendizaje (muchas veces en un aula) hace que el aprendiz rechace la materia."

Creo que eso se aplica a todas asignaturas de la escuela. Si un estudiante tiene una experiencia mala, no querría continuar con sus estudios en este especialidad. Yo conozco muchos amigos que no querían continuar con la ASL a causa de una experiencia con una maestra mala. Ellos les gusta el tema y la lengua, sin embargo, con solamente una experiencia mala, ellos se pararon estudiar después de cumplir el requisito de mi colegio de dos años de estudiar una lengua extranjera. 

Al otro lado, si un estudiante tiene una experience buena con el aprendizaje, querría aprender y asistir a la clase cada día. Es importante que los estudiantes les gusta aprender porque afectaría su nivel de adquisición. Los estudiantes continuaría con la especialidad. Tuve una maestra de español fantástica en el colegio. Mis compañeros no les gustó asistir a la clase porque ellos no se tuvieron una buena conexión. Ella fue mi maestra por dos años consecutivamente entonces, ya entendí su estilo de enseñar. 

El tema de la edad es importante también. Si los estudiantes son jóvenes, tienen la mente perfecta para aprender una L2. Si alguien tiene mas años, es mas difícil aprender una L2 por la primera vez. Ahora, mis padres están tomando una clase de español. Ellos nunca han tomado una clase de español. Me interesa mucho que mi madre, quien tomaba clases de latín y francés tiene unas dificultades con el español y mi padre nunca hubo tomado una clase de lengua está aprendiendo muy bien. El puede combinar las lecturas de dos semanas para crear otras frases.

En general, hay muchos temas importantes que afectan la ASL. Ademas de los factores personales, un aprendiz debe participar y tener la experiencia de vivir en el extranjero para aprender de la cultura, los acentos, y las palabras de cada día en la sociedad de un país de hablantes nativos. Sin la experiencia de hablar y tener una experiencia completa de una sociedad, sería difícil entender todo la cultura y la L2.

Las Funciones de Diálogo Colaborativo

El diálogo colaborativo es una forma de aprender por las interacciones. Pero, en estas situaciones, la persona auto-corecta su mismo problema en el contexto de la conversación. Creo que los hablantes pueden aprender mucho por la practica y de la participación en las conversaciones.

En mi experiencia como estudiante de L2, fue importante tener la experiencia de vivir con una familia al extranjero. Tuve la oportunidad de vivir en una sociedad de pensar, hablar, y vivir con mi mente en español. Aprendí mucho por las interacciones y por la exposición a las maneras de input diferentes. Pero, para mí, cuando tuve conversaciones con mi madre de la casa, ella trató de ayudarme solamente por el acto de hablar conmigo. Cuando practiqué a menudo, tuve la confianza de hablar y no comité los mismos errores cada vez.

Creo que es importante participar y tratar de auto-correcionar para entender y darse cuenta de sus errores. Para mí, aprendo mejor cuando estoy participando y enfocando en la discusión. Trato de participar cada clases para mejorar mi nivel de hablar. Por el diálogo colabroativo, los hablantes pueden ayudarse con los errores.

Cuando hablo con mi pareja de languagetwin, siempre trato de hablar el mas perfecto que puedo porque es un ejemplo real de hablar con un nativo. Cuando hablamos en la clase, es mas aceptable si hago un error. Sin embargo, cuando hablo con un nativo, trato de hablar y corregir mis propios errores para parecer que yo puedo hablar a un nivel mas avanzada.

Tuesday, October 16, 2012

Chomsky

Chomsky habla del acceso a la gramática universal. Hay unos niveles diferentes del acceso:
Acceso Completo: El nivel de que el aprendiz empieza con los elementos básicos de una L1 y luego puede aprender una L2 por su base del conocimiento de la L1.
Sin Acceso: Las situaciones de que la gramática universal no está ahí. Sería muy difícil llegar al nivel muy alta de la segunda lengua (si la persona es adulta).
Acceso Parcial: La persona tiene acceso a unos elementos de la gramática universal, pero no se tiene a todos.
Acceso Doble: Unos adultos al nivel de acceso doble, se usan las estrategias del aprendizaje general y a veces, pueden usar las estrategias de gramática universal. Sin embargo, es raro que ellos vayan a llegar a la competencia completa de su segunda lengua.

Cuando una persona está expuesta a la lengua de sus padres o la gente en general, puede empezar a aprender la estructura y los elementos básicos de una lengua. Este periodo es muy importante para empezar el proceso de formar una lengua.

Aprendí del caso de Genie en mi clase de psicología en el colegio. Me interesa mucho porque es interesante que hay un periodo de tiempo muy grave para producir los elementos de la lengua. Unos investigadores se hicieron unos estudios con Genie en su habilidad de aprender una lengua después del periodo crítico y como ella se aprendió.

Genie no se exponió a los elementos de una lengua y se desarrolló una lengua primera que no tuvo sentido. Su L1 no tuvo los elementos de una lengua normal con una estructura de gramática o una estructura como las lenguas de hoy en día. Genie no tuvo "learnablilty" como la teoría de Chomsky. Ella no supo nada de las reglas o estructuras de un lengua, entonces, no podía formular un base de su propia manera de comunicar. Ella nunca tuvo interacciones con la gente entonces ella no oyó una lengua para imitar o aprender.

Monday, October 15, 2012

Los Podcasts

La discusión entre Lynn y David suena como ellos hubieron escrito una letra de su conversación. Ellos no hablaron con mucha fluidez. Su conversación no pareció como una interacción muy natural. Ellos hablaron del tema, pero creo que ellos prepararon muchísimo mas que fue necesario para producir una conversación natural.  Cuando escuché al acento de Lynn, creí que ella fue estudiante de una clase de 631 o algo así. Cuando ella dijo que ella fue maestra de español, me sorprendí mucho. Su acento suena muy americana y como ella no hubo estudiado al extranjero. 

Amy y Lisa hablaron con mucha fluidez como el nivel de 700 y su conversación fue mas como una interacción natural que la conversación de Lynn y David. Ellas hablaron de sus ideas y compartieron sus opiniones personales juntas. Hay elementos de negociación en esta interacción: ellas se interrumpieron, se confirmaron, y se apoyaron en sus hechos y pensamientos. Cuando ellas hablaron, parecen que se planearon sus ideas, sin embargo ellas hablaron naturales. Sus ideas son claras y meticulosas. 

El podcast de Amy y Lisa en inglés, se hablaron muy lentas porque ellas estuvieron describiendo los tipos de música nuevos en los estados unidos a los hispanohablantes en España. Es interesante que su podcast en inglés, parece menos como una interacción natural y mas como una situación planeada. Yo entiendo que ellas quisieron hablar lentos porque el grupo objetivo es los hispanohablantes que quieren aprender inglés por la música. 

El podcast del tema controversial me interesé mucho porque ellas presentaron los hechos importantes y aprendí unas cosas nuevas del aborto en España y Europa. Se hablaron en una manera planeada y menos natural que los otros podcasts que he escuchado. Sus acentos ingleses son claros y puedo entender todo. No se usaron las palabras o frases correctas en cada situación, pero se entiendo. 

En mis conversaciones de cada día con mis amigos, creo que hay una combinación natural de negociaciones, clarificaciones, y momentos de ideas diferentes. Yo entiendo que cuando grabo mis conversaciones por languagetwin o por audioboo estoy nerviosa y hay una posibilidad que mis conversaciones parecen planeadas, pero siempre trato de hablar con fluidez. 

Tuesday, October 2, 2012

Reflexiones de AudioBoo #2: Los Deseos Ridículos

Aquí está el enlace de mi AudioBoo:
http://audioboo.fm/boos/986440-los-deseos-rediculos

Mi AudioBoo fue una resumen y reflexión del cuento "Los Deseos Ridículos". Yo empecé con un resumen breve del cuento. Hay unos errores con el uso de mis verbos y la conjugación. Por ejemplo: Yo dije "...la oportunidad de formular tres deseos que harían realidades." Sin embargo, creo que quería decir "...la oportunidad de formular tres deseos que se convertirían realidades". En inglés, tenemos el verbo "to become" y en español, hay muchas variedades para expresar este idea. Estudio español durante muchos años y este concepto me confundo a veces. Este concepto es parte del "desdoblamiento" en la jerarquía de dificultad porque existe solamente una variedad en mi L1 y en mi L2, hay muchas variedades.

Un concepto muy difícil es el subjuntivo. Y hasta ahora, no me di cuenta de que usé una frase que requiere el subjuntivo. Es un concepto muy básico, pero no tenemos algo similar en inglés entonces es difícil entender el uso del subjuntivo. Dije "Es importante que en la vida pensamos en los deseos". Y debe ser "Es importante que en la vida pensemos en los deseos".

Luego, dije "...escoger los deseos mas necesarios y practicales por la vida...". En el momento de hablar, no pensé en la palabra "prácticos" entonces, usé una palabra falso que parece que puede significa "practical" en inglés, pero ahora yo sé que la palabra correcta es "prácticos".

En la frase final, tuve unos problemas con la pronunciación de la palabra "cambiará". A veces, es difícil usar el condicional porque requiere un momentito de concentración de conjugar las palabras en la forma correcta y poner la énfasis en la parte necesario. Pero, después de la primera vez, la usé correcta.