Tuesday, September 11, 2012

Interlengua: El Spanglish

Cuando leí el articulo, "La Interlengua", me di cuenta del fenómeno de "Spanglish". La interlengua es un término de Selinker que describe el conocimiento de la L2 en una circunstancia separada del conocimiento de la L1. Antes de distinguir la diferencia entre las lenguas, el estudiante mezcla las reglas, vocabulario, y gramática de L1 y L2. Hay muchas estrategias del aprendizaje para mejorar la diferencia entre las dos lenguas, pero depende de unos factores de input y output.

Cuando un estudiante habla con fluidez de su L1 y L2, asimiló las ideas concretas de la L2:
1. sintaxis básica
2. orden de palabras
3. morfología
4. frase compleja

Hay un periodo de tiempo cuando las lenguas son mezcladas. Si el estudiante habla en español y inglés, el combinación se llama "Spanglish". "Spanglish" es una combinación de palabras ingleses y españoles para formar otras palabras. También, es la combinación de la estructura de gramática. O, el uso de palabras o frases de cada lengua en la misma conversación. Cuando empecé aprender español, hablé en frases cortas y con palabras de inglés y español. Quería comunicar, pero no sabía mucho vocabulario. Entonces, usé palabras ingleses. Ahora, puedo distinguir, mas o menos, cada aspecto de las lenguas.

La semana pasada, ayudé a mis amigas quienes son estudiantes de la clase SPAN 403 en UNH. Ellas necesitaron ayuda con su tarea. Un parte de la tarea requirió que ellas buscaron palabras españolas parecidas a palabras ingleses que no significaron algo similar. A mí, fue interesante que ellas no tuvieran muchos problemas con este ejercicio. Su nivel de interlengua es mejor que cuando empecé aprender español.

No comments:

Post a Comment