Monday, September 3, 2012

La Edad Crítica de Aprender Una Segunda Lengua

En "Some Givens About SLA", el tercer tópico (ASL es dinámica pero lenta) me di cuenta de mi clase de psicología. El proceso de aprender una segunda lengua requiere tiempo y practica. Las secuencias de desarrollo son mas o menos el mismo a cada persona para cada aspecto de la segunda lengua. Sin embargo, depende de la edad de la persona, duraría un periodo de tiempo diferente. Hay un periodo de tiempo cuando la persona puede aprender más rápido a causa de las funciones en el cerebro. Antes de tener mas o menos 13 años, sería mas difícil. Cuando la persona es mas joven, las conexiones en el cerebro trabajan mas rápido y la persona recuerda la información en una manera mas natural.

Entonces, en mi experiencia de aprender español, tomé mi primera clase de español cuando tenía 7 años y la segunda cuando tenía 9. No practiqué mucho a fuera de las clases porque mis padres no hablan español. Tomé clases de español a menudo en la escuela secundaria, colegio, y en la universidad. Tuve dificultades con el vocabulario y con la gramática. Tuve unos años de exposición a la lengua antes del fin de la edad crítica, pero no mucho. Mis padres tomarán una clase de español este otoño para aprender las cosas básicos de la lengua. Mis padres no tienen mucha experiencia de hablar otras lenguas. Entonces, ellos tendrían unos periodos de dificultades, también porque ellos tienen muchos años mas que la edad crítica.

2 comments:

  1. Tienes razón. Debemos tener mucha paciencia cuando aprendemos una segunda lengua (L2). También es un proceso complejo. Cada aprendiz mantiene su sistema lingüisito de una manera distinta. Algunos aprenden L2 con facilidad pero otros no. O sea no todos pueden lograr al mismo nivel de fluidez. ¿Piensas que los adultos podrían lograr tener la competencia 'nativa'?

    ReplyDelete
  2. Sí, creo que los adultos pueden tener competencia "nativa", pero requiere mas dedicación y paciencia. Mi tía vivía en España por 6 años. Antes de ir, ella no sabía nada de español. Ella fue allí para ser estudiante en la Universidad de Navarra, escuela de medicina. Y todas sus clases fueron en español. Ella no conocía nadie quien podía hablar en inglés. Entonces, ella vivía sin la influencia de su conocimiento de L1 y ella aprendía su segunda lengua por la necesidad de sobrevivir en España.

    ReplyDelete