Wednesday, November 28, 2012

La Instrucción Formal de la ASL

He leído el articulo, "La Influencia de la Instrucción Formal Sobre la Adquisición de una Segunda Lengua". Se trata del aprendizaje de una segunda lengua como un proceso y los métodos de aprenderla. Como estudiantes de una L2, es importante entender el proceso de la ASL y como los factores diferentes se afectaron los estudiantes y su aprendizaje de la L2.

Antes de leerlo, no pensé mucho del proceso de aprender una L2 y como el profesor debe escoger un método mejor con materiales que apoya el aprendizaje. Es importante seleccionar la tarea y como quiere presentar la material con cuidado y saber la meta que sirve para que los aprendices desarrollen. Si los ejercicios de la clase y la tarea no tienen sentido con la meta de la clase o la lectura, no realiza el propósito. Con la practica en la clase y por la tarea pertinente, los estudiantes desarrollarían más.

A veces en el colegio, cuando nuestra maestra no estaba en clase, tuvimos un suplente. Los suplentes nunca hubieron estudiado el español, entonces, la maestra nos dio unas tareas aburridas y irrelevantes. No desarrollamos nuestra L2 por la tarea, fue algo para preocuparnos durante la clase. Si ella escogió algo pertinente y divertido, es posible que mejoraríamos.

Tuesday, November 27, 2012

Los Métodos de Enseñanza la L2

Hay muchos métodos de enseñar los estudiantes una lengua segunda. En capítulo 9 de nuestro texto "Second Language Acquisition" por Rod Ellis dice que la instrucción enfocada en la forma es una manera es usado a menudo. Hay unas categorías de ese tipo de instrucción que enfocan en la gramática o que enfocan en la importancia de comunicación y que los estudiantes van a aprender la gramática por la comunicación. Con la variedad de maneras de enseñar no hay una manera correcta.

Creo que la instrucción enfocada en el input facilita más la ASL porque según el estudio de Van Patten, se dio cuenta que los estudiantes de su estudio desarrollaron mas con eso método. Van Patten comparó la instrucción enfocada en el input y la producción. La instrucción enfocada en la producción quiere que los estudiantes aprendan con un enfoque en el output. En mi experiencia creo que fue mas fácil aprender la L2 cuando tuve la oportunidad de aprender la información o escuchar a mis maestros y luego practicarla. Con un conocimiento básico, fue mejor para desarrollar porque los estudiantes ya saben antes las cosas que deben decir. Después, ellos pueden aplicar su nuevo conocimiento a situaciones diferentes. A mí, el input facilita la ASL mas que la instrucción enfocada en la producción de un resultado. Es importante que los estudiantes usan su conocimiento y producen el output, sin embargo, si ellos empiezan cometer los errores, es posible que ellos fosilizarían sus errores. Entonces, sería mejor que los estudiantes saben antes la gramática o la estructura de la conversación o el conocimiento nuevo.

Comunicación Mediada por Computadoras

Abrams hizo un estudio con estudiantes de la universidad estudiaron el alemán.  Investigó como los estudiantes podrían desarrollar por la comunicación mediada por computadoras (CMC) y si mejorarían con la oportunidad de charlar o hablar cara a cara. 

Hoy en día con las herramientas de la red, hay muchas oportunidades de practicar su L2 con hablantes nativos. Con los programas como LanguageTwin, podemos utilizar la comunicación de la charla y también el habla cara a cara. He tenido muchas experiencias de comunicar con hablantes nativos de español y prefiero hablar cara a cara. Sin embargo, cuando no tengo la oportunidad como en UNH, los programas como LanguageTwin son suficientes. Pero, si necesito hablar por un método de CMC, prefiero hablar cara a cara en vez de charlar porque cuando hablo, es mas natural y es un estilo vernáculo. Cada vez que escribo en mi L2, es una manera mas formal porque tengo la oportunidad de pensar en mis palabras y si cometo un error, puedo cambiarlo antes de enviar el mensaje. Es importante que puedo reconocer mis errores, sin embargo, en las conversaciones cara a cara, no hay tiempo para pensar en cada palabra y hay hablo con mas fluidez. 

Tengo mis propias preferencias, sin embargo, creo que si tengas la oportunidad de hablar con un hablante nativo por un método de CMC (la charla o cara a cara), sería buen idea comunicar porque cada vez que practiques, es una oportunidad de desarrollar y avanzar. Debes aprendes algo nuevo cada vez. Con los avances de la tecnología, creo que harían mas oportunidades de comunicar con los hablantes nativos de muchas lenguas en el futuro y sería importante hablar por las computadoras. 

Thursday, November 1, 2012

Las Herramientas de La Red

Con los usos de la red hoy en día, hay muchos recursos nuevos para aprender. Hay recursos para hablar con los nativos como LaguageTwin, la habilidad de compartir ideas por los blogs, y hay otros recursos para ayudar los estudiantes con sus estudios.

Me encanta la idea de LanguageTwin. Es muy interesante que hay estudiantes en todas partes del mundo que quieren aprender y mejorar su habla de su L2. El concepto de LanguageTwin es buenísimo y el fin de semana pasada tuve una conversación fantástica con una chica de España. Hubo tenido unas experiencias malas, es evidente también que el programa funciona y los estudiantes pueden beneficiar de las interacciones internacionales con un hablante nativo de su L2.

Por su blog, puede compartir artículos pertinentes al tema. Después de compartir sus ideas, hay la oportunidad de tener una discusión del tema y toda la clase puede participar por el blog. Sería interesante como los estudiantes utilizarían las herramientas de la red y el blog para mejorar su escritura. Creo que cuando escribo mi blog, es una herramienta para mejorar mi escritura y mi comprehension del tema. Después de leer, necesito pensar en las cosas mas importantes y escribir algo para mostrar que lo he leído y algo inteligente para compartir con mis compañeros. También es una oportunidad de negociar con mis compañeros cuando ellos me dan comentarios. Las interacciones entre los estudiantes son importantes porque ellos necesitan compartir sus ideas en una manera clara y también es importante que ellos participan y colaboran para aprender de entre ellos.

Ademas de estos ejemplos, hay muchas recursos para estudiar por los examenes en la red. Hay examenes prácticas de otras universidades y escuelas de muchas temas: la gramática, el vocabulario, la cultura, la comprehensión, etcétera. Es importante que los estudiantes de una L2 utilizan estos recursos gratis para mejorar su habilidad de hablar, escribir, entender la cultura.

Wednesday, October 31, 2012

Los Factores Personales que afectan la ASL

El artículo menciona muchos factores importante que se afectan la ASL. Los factores personales, creo yo, afecta n mucho a la ASL, pero se afecta unas personas mas que otros. Menciona el articulo, que unas cosas que me afectaron mucho en el proceso de la ASL mía.

Dice que "una mala experiencia con el aprendizaje (muchas veces en un aula) hace que el aprendiz rechace la materia."

Creo que eso se aplica a todas asignaturas de la escuela. Si un estudiante tiene una experiencia mala, no querría continuar con sus estudios en este especialidad. Yo conozco muchos amigos que no querían continuar con la ASL a causa de una experiencia con una maestra mala. Ellos les gusta el tema y la lengua, sin embargo, con solamente una experiencia mala, ellos se pararon estudiar después de cumplir el requisito de mi colegio de dos años de estudiar una lengua extranjera. 

Al otro lado, si un estudiante tiene una experience buena con el aprendizaje, querría aprender y asistir a la clase cada día. Es importante que los estudiantes les gusta aprender porque afectaría su nivel de adquisición. Los estudiantes continuaría con la especialidad. Tuve una maestra de español fantástica en el colegio. Mis compañeros no les gustó asistir a la clase porque ellos no se tuvieron una buena conexión. Ella fue mi maestra por dos años consecutivamente entonces, ya entendí su estilo de enseñar. 

El tema de la edad es importante también. Si los estudiantes son jóvenes, tienen la mente perfecta para aprender una L2. Si alguien tiene mas años, es mas difícil aprender una L2 por la primera vez. Ahora, mis padres están tomando una clase de español. Ellos nunca han tomado una clase de español. Me interesa mucho que mi madre, quien tomaba clases de latín y francés tiene unas dificultades con el español y mi padre nunca hubo tomado una clase de lengua está aprendiendo muy bien. El puede combinar las lecturas de dos semanas para crear otras frases.

En general, hay muchos temas importantes que afectan la ASL. Ademas de los factores personales, un aprendiz debe participar y tener la experiencia de vivir en el extranjero para aprender de la cultura, los acentos, y las palabras de cada día en la sociedad de un país de hablantes nativos. Sin la experiencia de hablar y tener una experiencia completa de una sociedad, sería difícil entender todo la cultura y la L2.

Las Funciones de Diálogo Colaborativo

El diálogo colaborativo es una forma de aprender por las interacciones. Pero, en estas situaciones, la persona auto-corecta su mismo problema en el contexto de la conversación. Creo que los hablantes pueden aprender mucho por la practica y de la participación en las conversaciones.

En mi experiencia como estudiante de L2, fue importante tener la experiencia de vivir con una familia al extranjero. Tuve la oportunidad de vivir en una sociedad de pensar, hablar, y vivir con mi mente en español. Aprendí mucho por las interacciones y por la exposición a las maneras de input diferentes. Pero, para mí, cuando tuve conversaciones con mi madre de la casa, ella trató de ayudarme solamente por el acto de hablar conmigo. Cuando practiqué a menudo, tuve la confianza de hablar y no comité los mismos errores cada vez.

Creo que es importante participar y tratar de auto-correcionar para entender y darse cuenta de sus errores. Para mí, aprendo mejor cuando estoy participando y enfocando en la discusión. Trato de participar cada clases para mejorar mi nivel de hablar. Por el diálogo colabroativo, los hablantes pueden ayudarse con los errores.

Cuando hablo con mi pareja de languagetwin, siempre trato de hablar el mas perfecto que puedo porque es un ejemplo real de hablar con un nativo. Cuando hablamos en la clase, es mas aceptable si hago un error. Sin embargo, cuando hablo con un nativo, trato de hablar y corregir mis propios errores para parecer que yo puedo hablar a un nivel mas avanzada.

Tuesday, October 16, 2012

Chomsky

Chomsky habla del acceso a la gramática universal. Hay unos niveles diferentes del acceso:
Acceso Completo: El nivel de que el aprendiz empieza con los elementos básicos de una L1 y luego puede aprender una L2 por su base del conocimiento de la L1.
Sin Acceso: Las situaciones de que la gramática universal no está ahí. Sería muy difícil llegar al nivel muy alta de la segunda lengua (si la persona es adulta).
Acceso Parcial: La persona tiene acceso a unos elementos de la gramática universal, pero no se tiene a todos.
Acceso Doble: Unos adultos al nivel de acceso doble, se usan las estrategias del aprendizaje general y a veces, pueden usar las estrategias de gramática universal. Sin embargo, es raro que ellos vayan a llegar a la competencia completa de su segunda lengua.

Cuando una persona está expuesta a la lengua de sus padres o la gente en general, puede empezar a aprender la estructura y los elementos básicos de una lengua. Este periodo es muy importante para empezar el proceso de formar una lengua.

Aprendí del caso de Genie en mi clase de psicología en el colegio. Me interesa mucho porque es interesante que hay un periodo de tiempo muy grave para producir los elementos de la lengua. Unos investigadores se hicieron unos estudios con Genie en su habilidad de aprender una lengua después del periodo crítico y como ella se aprendió.

Genie no se exponió a los elementos de una lengua y se desarrolló una lengua primera que no tuvo sentido. Su L1 no tuvo los elementos de una lengua normal con una estructura de gramática o una estructura como las lenguas de hoy en día. Genie no tuvo "learnablilty" como la teoría de Chomsky. Ella no supo nada de las reglas o estructuras de un lengua, entonces, no podía formular un base de su propia manera de comunicar. Ella nunca tuvo interacciones con la gente entonces ella no oyó una lengua para imitar o aprender.

Monday, October 15, 2012

Los Podcasts

La discusión entre Lynn y David suena como ellos hubieron escrito una letra de su conversación. Ellos no hablaron con mucha fluidez. Su conversación no pareció como una interacción muy natural. Ellos hablaron del tema, pero creo que ellos prepararon muchísimo mas que fue necesario para producir una conversación natural.  Cuando escuché al acento de Lynn, creí que ella fue estudiante de una clase de 631 o algo así. Cuando ella dijo que ella fue maestra de español, me sorprendí mucho. Su acento suena muy americana y como ella no hubo estudiado al extranjero. 

Amy y Lisa hablaron con mucha fluidez como el nivel de 700 y su conversación fue mas como una interacción natural que la conversación de Lynn y David. Ellas hablaron de sus ideas y compartieron sus opiniones personales juntas. Hay elementos de negociación en esta interacción: ellas se interrumpieron, se confirmaron, y se apoyaron en sus hechos y pensamientos. Cuando ellas hablaron, parecen que se planearon sus ideas, sin embargo ellas hablaron naturales. Sus ideas son claras y meticulosas. 

El podcast de Amy y Lisa en inglés, se hablaron muy lentas porque ellas estuvieron describiendo los tipos de música nuevos en los estados unidos a los hispanohablantes en España. Es interesante que su podcast en inglés, parece menos como una interacción natural y mas como una situación planeada. Yo entiendo que ellas quisieron hablar lentos porque el grupo objetivo es los hispanohablantes que quieren aprender inglés por la música. 

El podcast del tema controversial me interesé mucho porque ellas presentaron los hechos importantes y aprendí unas cosas nuevas del aborto en España y Europa. Se hablaron en una manera planeada y menos natural que los otros podcasts que he escuchado. Sus acentos ingleses son claros y puedo entender todo. No se usaron las palabras o frases correctas en cada situación, pero se entiendo. 

En mis conversaciones de cada día con mis amigos, creo que hay una combinación natural de negociaciones, clarificaciones, y momentos de ideas diferentes. Yo entiendo que cuando grabo mis conversaciones por languagetwin o por audioboo estoy nerviosa y hay una posibilidad que mis conversaciones parecen planeadas, pero siempre trato de hablar con fluidez. 

Tuesday, October 2, 2012

Reflexiones de AudioBoo #2: Los Deseos Ridículos

Aquí está el enlace de mi AudioBoo:
http://audioboo.fm/boos/986440-los-deseos-rediculos

Mi AudioBoo fue una resumen y reflexión del cuento "Los Deseos Ridículos". Yo empecé con un resumen breve del cuento. Hay unos errores con el uso de mis verbos y la conjugación. Por ejemplo: Yo dije "...la oportunidad de formular tres deseos que harían realidades." Sin embargo, creo que quería decir "...la oportunidad de formular tres deseos que se convertirían realidades". En inglés, tenemos el verbo "to become" y en español, hay muchas variedades para expresar este idea. Estudio español durante muchos años y este concepto me confundo a veces. Este concepto es parte del "desdoblamiento" en la jerarquía de dificultad porque existe solamente una variedad en mi L1 y en mi L2, hay muchas variedades.

Un concepto muy difícil es el subjuntivo. Y hasta ahora, no me di cuenta de que usé una frase que requiere el subjuntivo. Es un concepto muy básico, pero no tenemos algo similar en inglés entonces es difícil entender el uso del subjuntivo. Dije "Es importante que en la vida pensamos en los deseos". Y debe ser "Es importante que en la vida pensemos en los deseos".

Luego, dije "...escoger los deseos mas necesarios y practicales por la vida...". En el momento de hablar, no pensé en la palabra "prácticos" entonces, usé una palabra falso que parece que puede significa "practical" en inglés, pero ahora yo sé que la palabra correcta es "prácticos".

En la frase final, tuve unos problemas con la pronunciación de la palabra "cambiará". A veces, es difícil usar el condicional porque requiere un momentito de concentración de conjugar las palabras en la forma correcta y poner la énfasis en la parte necesario. Pero, después de la primera vez, la usé correcta.


Thursday, September 27, 2012

Pidginización

La pidginización es un lengua nueva formada por la influencia de dos lenguas. La lengua pidgin, está usado por los dos grupos para comunicarse juntos. La estructura pidgin no sigue las reglas de una lengua específica, sino mezclada para que los hablantes de las lenguas puedan usarla sin muchos problemas. La pidgin es otra manera para comunicar solamente usado por los dos grupos. Ellos no usan esta lengua para comunicar entre otros nativos de su L1. La pidginización empezó con el estudio de Alberto. El vivía en Los Estados Unidos durante 33 años, y solamente habló en inglés cuando era necesario. La mezcla de su L2 con la influencia de su L1 formó una lengua con elementos de cada lengua. En las situaciones importantes, Alberto podía hablar en inglés, pero no es el inglés correcto en todos formas.

La pidginización me di cuenta de unas personas que yo conozco ecuatorianos. Ellos hablan en inglés muy bien, sin embargo cuando empecé a trabajar con ellos en el restaurante, a veces, fue difícil entender su español. No creamos una lengua mutual con elementos de cada lengua, sino una entendimiento común que no voy a hablar muy rápido en inglés y ellos no van a hablar rápido en español porque necesitamos comunicar en una manera muy claro. Si no entendía una palabra ellos me la explicaron y yo hice la misma.

Pienso que la instrucción formal de otra lengua ayudaría con la comunicación entre dos grupos. También creo que sería mas difícil crear otra lengua con las influencias de cada lengua en vez de cada grupo aprendería las dos lenguas.

Tuesday, September 25, 2012

Alberto

En capitulo 4 del libro de Ellis, exploramos un estudio por John Schumann de la aculturación. La teoría viene del estudio de un hombre costarricense, se llamaba Alberto. Alberto estuvo aprendiendo el inglés en los estados unidos. Después de diez meses, el nivel de desarrollo de Alberto casi no existió.  El no incorporó los conceptos de inglés a su conocimiento anterior y el vocabulario nuevo para formar frases correctas de inglés. Schumann creó el concepto de pidginización: un pidgin es resultado de la adquisición parcial de una L2 y el aprendiz usa sus influencias fuertes de su L1.

Es evidente que Alberto tuvo unos problemas con la aculturación y que él no sentió comodo en los estados unidos. Hay unos niveles que apoyan o causan conflictos con la aprendizaje de una segunda lengua: Choque cultural, choque linguistico, motivación, ego personal. Estas cuatro factores contrubuyeron a la lengua de Alberto. El no mejoró a causa de los factores.

Cuando estuve en Granada, experiencé unas de las mismsas situaciones. Ya supe como hablar en español, pero al comienzo, tuve problemas con mi familia y no quería pasar tiempo con ellos o hablar con ellos. Fue difícil, y con la choque cultural, reaccioné en una manera que no mejoré. Sin embargo, si no hablé en español antes de ir, tendría muchos problemas con aprender y sería posible que tuviera la misma situación que Alberto con una mezcla de mi L1 y mi L2.


Monday, September 24, 2012

Ser y Estar: to be or not to be? That is the question.

A menudo, es difícil distinguir la diferencia entre verbos como ser y estar. Llevan las mismas definiciones, sin embargo, hay usos específicos a cada verbo. Con el uso de cada verbo, cambia el sentido de la frase. Por ejemplo, "María es bonita" y "María está bonita" parecen que tienen el mismo significado. "María es bonita" significa que María es una persona bonita en su interior y exterior. "María está bonita" significa que María se ve bonita hoy como en el día de su boda.

En inglés, tenemos el verbo "to be". Pero en español hay dos verbos: ser y estar. Entonces, la gente quien aprende español tiene unos problemas con la diferenciación de escoger el verbo correcto. Es un concepto difícil muy común. Hay otros verbos o conceptos confundidos que no aparecen en L1 que están en L2 (L1- inglés, L2- español). Por ejemplo: saber/conocer, tú/usted, pretérito/imperfecto/ subjuntivo, también los sonidos de pronunciación no son los mismos.

Cuando yo empecé aprender español, tuve problemas con el uso de los pronombres y la concordancia. Y después de casi 10 años, todavía tengo el mismo problema. Los profesores no enseñan a los estudiantes los conceptos mas difíciles hasta los estudiantes ya tienen un base de información. Sin embargo, si los profesores presentarían la información de estos conceptos, los estudiantes los aprenderían sin muchos problemas. Estos conceptos son fundamentales a entender la lengua. El proceso de aprender una segunda lengua sería mas fácil y natural como aprender la primera lengua. Pienso que sería mejor si los profesores incorporan estos conceptos con las cosas mas básicas también.

Tuesday, September 18, 2012

Hipótesis importantes de ASL

A unas personas, les gustan hipótesis diferentes. Para los aprendizes nuevos, me gusta el hipótesis de input. Con la influencia de input, es fácil aprender por escuchar y leer. En mis clases de colegio, cada semana, miramos una telenovela. Fue un recurso divertido para aprender vocabulario nuevo y dichos nuevos. A los niños quien están aprendiendo su L1, la influencia de input es muy importante para aprender. Cuando los niños son muy jóvenes, las padres leen y hablan a los niños formar las conexiones de comunicación y la importancia de comunicar. Me gustó aprender en otra manera en vez de escuchar a mi profesor. Entonces, para ver una telenovela o escuchar a un libro fue mas divertido y una manera de aprender sin saber que estuve aprendiendo.

Sin embargo, cuando un aprendiz ya puede hablar y comunicar, pero necesita practicar, hay otro hipótesis que sería mejor. El hipótesis de interacción es mejor porque cuando una persona ya sabe el vocabulario, por la comunicación de hablar y discutir, puede aprender y mejorar. Un buen ejemplo de la interacción es cuando fui a Granada, hablé mucho con mi madre. Cada día después de mis clases, comí mi almuerzo y hablé de mis clases y mis interacciones del día. Fue importante para entender y aprender el vocabulario nuevo. Unas personas en el programa de UNH participaron en el programa de tener una pareja de intercambio. Fue otra oportunidad para hablar y mejorar.

Thursday, September 13, 2012

Relación Entre Los Errores y La Influencia de L1

Cuando una persona aprenda una segunda lengua, es obvio que sería unas circunstancias de la transferencia entre la L1 y la L2. Los errores de la L2 se deben de la influencia de la L1.

Quiero compartir un ejemplo. El estudiante (L1: inglés L2: español) trata de comunicar un idea, pero no sabe la palabra correcta en español. Comete un error porque inventa una palabra porque suena como una combinación de inglés y español. A causa de la falta del conocimiento del vocabulario de la L2, el estudiante recuerda su L1. Hay unas palabras similares españoles y ingleses. Entonces, con esta información, su L1 influye el proceso de formar las palabras nuevas. Hay muchas palabras cognadas entre las lenguas, pero sé que aun que dos palabras suenan o parecen similares, es posible que no lleven la misma definición.

La capítula 6, describe la transferencia entre el conocimiento anterior de la L1 para formar frases en la L2. La L1 es un forma de input a la L2. Estoy de acuerdo con la teoría de Selinker. Los estudiantes usan su conocimiento de la interlengua para comunicar. Muchas veces, la influencia de la L1 afecta la creación de las frases en la L2.

Tuesday, September 11, 2012

Interlengua: El Spanglish

Cuando leí el articulo, "La Interlengua", me di cuenta del fenómeno de "Spanglish". La interlengua es un término de Selinker que describe el conocimiento de la L2 en una circunstancia separada del conocimiento de la L1. Antes de distinguir la diferencia entre las lenguas, el estudiante mezcla las reglas, vocabulario, y gramática de L1 y L2. Hay muchas estrategias del aprendizaje para mejorar la diferencia entre las dos lenguas, pero depende de unos factores de input y output.

Cuando un estudiante habla con fluidez de su L1 y L2, asimiló las ideas concretas de la L2:
1. sintaxis básica
2. orden de palabras
3. morfología
4. frase compleja

Hay un periodo de tiempo cuando las lenguas son mezcladas. Si el estudiante habla en español y inglés, el combinación se llama "Spanglish". "Spanglish" es una combinación de palabras ingleses y españoles para formar otras palabras. También, es la combinación de la estructura de gramática. O, el uso de palabras o frases de cada lengua en la misma conversación. Cuando empecé aprender español, hablé en frases cortas y con palabras de inglés y español. Quería comunicar, pero no sabía mucho vocabulario. Entonces, usé palabras ingleses. Ahora, puedo distinguir, mas o menos, cada aspecto de las lenguas.

La semana pasada, ayudé a mis amigas quienes son estudiantes de la clase SPAN 403 en UNH. Ellas necesitaron ayuda con su tarea. Un parte de la tarea requirió que ellas buscaron palabras españolas parecidas a palabras ingleses que no significaron algo similar. A mí, fue interesante que ellas no tuvieran muchos problemas con este ejercicio. Su nivel de interlengua es mejor que cuando empecé aprender español.

Wednesday, September 5, 2012

Es posible comunicar si ud. habla con errores?

Estoy de acuerdo con el capitulo dos, "The nature of learner language", de nuestro libro, "Second Language Acquisition", cuando el autor explica la diferencia entre errores y equivocaciones. Estos términos llevan definiciones diferentes. A veces, parecen similares, pero errores significan que la persona no entiende el problema y comete el mismo error a menudo. Una equivocación es cuando la persona comete un error a veces, pero no mucho. También la persona muestra el conocimiento de la regla de gramática.

Cuando una persona está aprendiendo L2, es difícil entender cada aspecto de la lengua. Hay vocabulario, reglas de gramática, verbos, cosas irregulares, y otros factores nuevos confundidos. No es importante si es una segunda lengua o es una lengua extranjera, cada persona comete errores, al comienzo. Cuando, los niños aprenden su primera lengua, cometen errores también. Cuando una persona habla con errores, a veces, todavía puede comunicar su idea. Por ejemplo: Cuando estaba en España, estuve enferma y fui a la clínica para obtener medicina. Tuve bronquitis y no estuve pensando claramente. También, estuve nerviosa ir a la clínica sola. La doctora escuchó a mis pulmones. Ella estuvo escribiendo mi receta y dije "Que tengo?" En el momento, no recordé como formular una frase, a causa de mis nervios, pero la doctora me entendió. Si he pensado por mas tiempo, podría formular una frase mejor para explicar lo que querría saber.



Monday, September 3, 2012

La Edad Crítica de Aprender Una Segunda Lengua

En "Some Givens About SLA", el tercer tópico (ASL es dinámica pero lenta) me di cuenta de mi clase de psicología. El proceso de aprender una segunda lengua requiere tiempo y practica. Las secuencias de desarrollo son mas o menos el mismo a cada persona para cada aspecto de la segunda lengua. Sin embargo, depende de la edad de la persona, duraría un periodo de tiempo diferente. Hay un periodo de tiempo cuando la persona puede aprender más rápido a causa de las funciones en el cerebro. Antes de tener mas o menos 13 años, sería mas difícil. Cuando la persona es mas joven, las conexiones en el cerebro trabajan mas rápido y la persona recuerda la información en una manera mas natural.

Entonces, en mi experiencia de aprender español, tomé mi primera clase de español cuando tenía 7 años y la segunda cuando tenía 9. No practiqué mucho a fuera de las clases porque mis padres no hablan español. Tomé clases de español a menudo en la escuela secundaria, colegio, y en la universidad. Tuve dificultades con el vocabulario y con la gramática. Tuve unos años de exposición a la lengua antes del fin de la edad crítica, pero no mucho. Mis padres tomarán una clase de español este otoño para aprender las cosas básicos de la lengua. Mis padres no tienen mucha experiencia de hablar otras lenguas. Entonces, ellos tendrían unos periodos de dificultades, también porque ellos tienen muchos años mas que la edad crítica.